Nuestra intención siempre ha sido que Huerta Galindo no sea una simple estancia en medio de la naturaleza, sino brindarle al huésped una experiencia completa que sea memorable y le haga recordarnos siempre con cariño.
Para ello, el enclave en el que nos encontramos es nuestro principal aliado.
A continuación os ofrecemos nuestras recomendaciones de actividades que podéis hacer por la zona, así como nuestros restaurantes favoritos divididos por municipios cercanos de Sierra Morena:
Alanís, nuestro pueblo
Qué visitar
Comienza tu visita desde el cerro del Castillo, el símbolo de esta localidad. De época musulmana, fue reformado por el cabildo de Sevilla en el siglo XIV.
En septiembre se celebran las Jornadas Medievales para rememorar la historia de Alanís. No olvides preguntar por las leyendas que encierran sus torreones. Dicen que existen pasadizos ocultos que comunican la torre principal con la iglesia del pueblo. Cerca de este recinto puedes visitar la ermita de San Juan, de traza gótica, que alberga la Casa de las Artes, así como disfrutar de unas magníficas vistas de la Sierra Morena Sevillana desde el mirador de la Loma del Aire.
Dirígete ahora al centro urbano y recorre sus calles. Verás que algunas viviendas aún conservan las fachadas de estilo mudéjar y renacentista. En tu paseo recuerda visitar las fuentes naturales, como la de Santa María con su escalinata, la de las Pilitas, o la de los Caños, la más famosa de la Sierra Morena. Estas son muy queridas por sus vecinos ya que han sido siempre un punto de encuentro e incluso, antiguamente, los jóvenes acudían a ellas para verse con la moza o el mozo que pretendían. En pleno corazón de la localidad encontrarás la iglesia de Ntra. Sra. de las Nieves, junto al Ayuntamiento. Es un templo del siglo XIV que te sorprenderá por su bello retablo gótico, de los pocos existentes en Andalucía.
Otros monumentos interesantes son la capilla de Jesús Nazareno, imagen muy venerada por los alanisenses que procesiona el Viernes Santo, y la ermita de Ntra. Sra. de las Angustias. Esta última está a un 1.5 km del pueblo y en su interior se encuentra la patrona de Alanís. También a las afueras puedes visitar el monasterio de San Miguel de la Breña, en plena naturaleza, a unos 6 km de la localidad en la carretera de Malcocinadoy dedicado a labores agroganaderas.
Y para terminar, anímate a hacer alguna ruta senderista por el Parque Natural Sierra Morena de Sevilla o a disfrutar de una jornada campestre en el Área Recreativa del arroyo de San Pedro.
Actividades en el entorno de la Casa Rural Huerta Galindo.
(máximo 30 min en coche)
- Visita al nacimiento de la rivera del Huéznar y a sus cascadas declaradas monumento natural.
- Monumento natural del cerro del Hierro. Fantástico lugar para realizar Treking y escalada en este maravilloso paisaje karstico único en el mundo
- Cartuja de Cazalla de la Sierra. Un antiguo monasterio convertido en hotel, declarado Bien de Interés Cultural.
- El castillo de Constantina, al cual se accede paseando por su pintoresco barrio de la Morería.
- Para conocer nuestra flora, pásate por el Centro de Visitantes El Robledo. Te encantará su jardín botánico.
- En Guadalcanal, el Centro de Interpretación y Recursos de Sierra Morena, declarado Monumento Nacional, ubicado en la Iglesia de Santa Ana.
- visita la Ermita de la virgen del Ara, en Fuente del Arco para ver los extraordinarios frescos del s.XVII.
- Diviertete en el parque de aventura arboreo de Sierra Morena, en la rivera del Huéznar.
- Castillo de origen árabe de Alanís. En la feria medieval relizan diversas actividades que invitamos a conocer, a primeros de Septiembre es una fiesta muy popular en la zona.
- Visita al retablo mayor de traza gótica de la parroquia de Alanís, uno de los retablos más importante de la provincia de Sevilla, datado en 1500.
- Senderismo por la vía verde Sierra Norte de Sevilla.
- Subida al mirador del Cerro de la Capitana, en Guadalcanal, punto mas alto de la Sierra Norte de Sevilla (960 metros)
- Visita a la Fortaleza musulmana y anfiteatro romano de Casas de Reina, donde en los meses de verano hay un festival de teatro clásico que no deberían perderse.
- Visita guiada al monumento natural de las minas de la Jayona.
- Rutas en bicicleta. Existen empresas de alquiler de bicicletas. Visita el Centro BTT de Alanís.
- Observación de ciervos y berrea a finales de verano.
- Visita guiada a la destilería de anisados El clavel Y Miura en Cazalla de la Sierra, pueblo reconocido a nivel nacional por dicho caldo.
- La caza y la pesca son dos actividades que tienen gran relevancia en la zona y existen cotos habilitados para ello.
- Visita al patrimonio cultural de los pueblos de Cazalla de la Sierra, Alanís, Guadalcanal, Pedroso, Llerena, San Nicolás del puerto o Constantina entre otros.
- Semana Santa de Guadalcanal, declarada de Interés Turístico Nacional en el año 2000.
- No dejes de visitar la playa fluvial de San Nicolás del Puerto a tan solo 3km de la finca.
Gastronomía
En nuestro pueblo, Alanís, recomendamos los siguientes establecimientos.
San Nicolás del Puerto, a 5 km de nuestra casa, no se lo pueden perder.
- El camping y estupendo restaurante Batán de las monjas, altamente recomendable.
- En temporada de verano, chiringuito El bosque y la cueva, en la misma playa fluvial.
- Enclave inmejorable en la entrada de las cascadas del huéznar, El Martinete.
- Para probar auténtica cocina tradicional, Bar Ancá Popeye.
El medio día de cervecitas y tapas ricas alrededor de la hermosa plaza de Guadalcanal es un plan que no deberíais perderos si visitáis la zona.
- Restaurante El Serón.
- Restaurante Los Monteros.
- Cafetería San Vicente.
- Bar Silvia
- kiosco El Palacio
- Bar Perdigón
- Bar Andrea
- Pub La Almona, se encuentra uno de los de edificios civiles más antiguos de Andalucía, imprescindible la visita.
Cazalla de la Sierra es un pueblo de Sierra Morena de obligada visita, dónde puedes degustar platos típicos y productos de la zona.
Constantina es un pueblo con una oferta gastronómica maravillosa.