Sierra Morena

Nuestra intención siempre ha sido que Huerta Galindo no sea una simple estancia en medio de la naturaleza, sino brindarle al huésped una experiencia completa que sea memorable y le haga recordarnos siempre con cariño. 

Para ello, el enclave en el que nos encontramos es nuestro principal aliado.

A continuación os ofrecemos nuestras recomendaciones de actividades que podéis hacer por la zona, así como nuestros restaurantes favoritos divididos por municipios cercanos de Sierra Morena:

 Alanís, nuestro pueblo

Qué visitar

Comienza tu visita desde el cerro del Castillo, el símbolo de esta localidad.  De época musulmana, fue reformado por el cabildo de Sevilla en el siglo XIV.

En septiembre se celebran las Jornadas Medievales para rememorar la historia de Alanís. No olvides preguntar por las leyendas que encierran sus torreones. Dicen que existen pasadizos ocultos que comunican la torre principal con la iglesia del pueblo. Cerca de este recinto puedes visitar la ermita de San Juan, de traza gótica, que alberga la Casa de las Artes, así como disfrutar de unas magníficas vistas de la Sierra Morena Sevillana desde el mirador de la Loma del Aire.

Dirígete ahora al centro urbano y recorre sus calles. Verás que algunas viviendas aún conservan las fachadas de estilo mudéjar y renacentista. En tu paseo recuerda visitar las fuentes naturales, como la de Santa María con su escalinata, la de las Pilitas, o la de los Caños, la más famosa de la Sierra Morena. Estas son muy queridas por sus vecinos ya que han sido siempre un punto de encuentro e incluso, antiguamente, los jóvenes acudían a ellas para verse con la moza o el mozo que pretendían. En pleno corazón de la localidad encontrarás la iglesia de Ntra. Sra. de las Nieves, junto al Ayuntamiento. Es un templo del siglo XIV que te sorprenderá por su bello retablo gótico, de los pocos existentes en Andalucía.

Otros monumentos interesantes son la capilla de Jesús Nazareno, imagen muy venerada por los alanisenses que procesiona el Viernes Santo, y la ermita de Ntra. Sra. de las Angustias. Esta última está a un 1.5 km del pueblo y en su interior se encuentra la patrona de Alanís. También a las afueras puedes visitar el monasterio de San Miguel de la Breña, en plena naturaleza, a unos 6 km de la localidad en la carretera de Malcocinadoy dedicado a labores agroganaderas.

Y para terminar, anímate a hacer alguna ruta senderista por el Parque Natural Sierra Morena de Sevilla o a disfrutar de una jornada campestre en el Área Recreativa del arroyo de San Pedro.

Actividades en el entorno de la Casa Rural Huerta Galindo.

(máximo 30 min en coche)

  • Monumento natural del cerro del Hierro. Fantástico lugar para realizar Treking y escalada en este maravilloso paisaje karstico único en el mundo
  • Senderismo por la vía verde Sierra Norte de Sevilla.
  • Subida al mirador del Cerro de la Capitana, en Guadalcanal, punto mas alto de la Sierra Norte de Sevilla (960 metros)
  • La caza y la pesca son dos actividades que tienen gran relevancia en la zona y  existen cotos habilitados para ello.
  • No dejes de visitar la playa fluvial de San Nicolás del Puerto a tan solo 3km de la finca.

Gastronomía

En nuestro pueblo, Alanís, recomendamos los siguientes establecimientos.

San Nicolás del Puerto, a 5 km de nuestra casa, no se lo pueden perder. 

El medio día de cervecitas y tapas ricas alrededor de la hermosa plaza de Guadalcanal es un plan que no deberíais perderos si visitáis la zona.

 
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies, incluidas cookies de terceros, para fines analíticos y ofrecerte la mejor experiencia de usuario en nuestra web. Al hacer clic en el botón “Aceptar todas", acepta el uso de estas cookies.

Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, cambiar sus preferencias y obtener información detallada sobre nuestro uso de cookies haciendo clic en "Configuración de cookies".

Puede revisar en cualquier momento nuestra Política de privacidad.